La Expedición Pantanal, tiene un encanto especial durante la estación de las aguas donde se forman bahías, lagunas y corredores. En las leyendas indígenas y en los primeros mapas, el Pantanal es recordado como un gran lago lleno de islas, el “mar de los Xaraiés”. En la inundación, con la llegada de las aguas que cubren los campos, peces y crustáceos salen de las bahías y de los lechos de los ríos y alcanzan las llanuras en busca de alimento y locales para reproducción representando abundante fuente de alimento, atrayendo gran número de aves acuáticas. Son estas aves que llenan el Pantanal de sonidos y movimientos en esta época del año. Los mamíferos acuáticos también tienen en esta estación la oportunidad de ampliar sus dominios en busca de alimento y de un par para apareamiento mientras los mamíferos terrestres migran a tierras altas.
Cuando las lluvias terminan, en el período de la sequía, las aguas bajan y depositan nutrientes en el suelo, enriqueciéndolo y ofreciendo alimento para los animales de la región posibilitando a los turistas durante la Expedición Pantanal encontrar animales de rara belleza, que salen de sus madrigueras y nidos en busca de alimento, y ésta también es la época para ver la piúva florida (ipê púrpura), árbol símbolo del Pantanal. En esta época, rápidamente, la vegetación de los campos se vuelve cada vez más exuberante; las especies que estaban enterradas en el suelo esperando la llegada de las aguas arrojan sus tallos, hojas y flores a la superficie. El campo inundado acaba por transformarse en un vasto jardín. Las matas son densas y ricas en follajes y se convierten en refugio para mamíferos y aves.
● Abierto de Mayo a Octubre
● Fechas agendadas & grupos privados
● 7 noches / 8 días
● 3 – 6 horas a caballo por día
● Límite de peso: 100 kg
● Máximo habitual: 2-12
● Aeropuerto más cercano: Campo Grande
El clima tropical de la región, tiene un promedio anual de 27°C y se caracteriza por dos periodos opuestos: entre octubre y abril está marcado por las inundaciones y temperaturas altas. Ya desde mediados de julio al final de septiembre, representan un período de sequía, con ocurrencia de heladas, y una temperatura más amena de aproximadamente 15°C.
Cabalgata premium
Después de largo viaje, llegada a la Hacienda para el almuerzo. Por la tarde, breve presentación de la Programación y de la hacienda, antes de la salida para un paseo en barco en el río Negro. Un escenario paradisíaco que sirve como introducción al Pantanal, primera oportunidad de ver la fauna pantanera (peces piraputanga, dorado, pintado, pacu, además de piraña y arraia, capivara, jacaré, ariranha, nutria y muchos pájaros, son más de 360 catalogados en esa región).
Después del desayuno, vamos al corral donde se hará la presentación de la tropa siguiendo la tradición pantanera de “formar” los caballos. A continuación, salida de la cabalgata por campos, cerrados, matas, cordilleras, bahías y salinas que sirven de escenario para la observación de aves y animales salvajes del pantanal. Almuerzo típico en el campo como se hace en las comitivas de ganado.
Salida temprano a la cabalgata hasta la hacienda Capão, donde vamos, antes del almuerzo, visitar una auténtica escuela Pantaneira, la Escuela Río Negro.
Después de un descanso, iniciamos nuestro viaje a caballo por las márgenes de la Vazante del Castillo, cuyo paisaje cambia a medida que dejamos la región del Río Negro. Vamos a cabalgar alrededor de 3 horas hasta llegar al Refugio Primavera, que como su nombre lo indica, es un verdadero refugio en medio del Pantanal. Esta noche, una experiencia única durmiendo en red con iluminación de lámparas. El Refugio cuenta con confortable infraestructura: salón redario con pantallas de protección contra insectos, cocina y baños.
Despierte al sonido del canto de los pájaros en los árboles que rodean el refugio. Después del desayuno salida a caballo para explorar el área alrededor. El almuerzo será en el Refugio. Esta tarde, usted va a pescar en la gran bahía que se encuentra frente al Refugio y ver si coge alguno para la cena. Si usted succede, el cocinero va a preparar una sopa de piraña tradicional para comenzar la cena.
Después de un desayuno temprano, salida hacia la Hacienda BP. Vamos a cabalgar a lo largo del paisaje fantástico de la Vazante del Castillo, donde vamos a apreciar la fauna y flora pantanosa exuberante con escenarios increíbles e intactos. Vamos a cabalgar, a través de un paisaje abierto, rodeado de bosques nativos (cerrado), a lo largo de los márgenes del Vazante. Esta es una gran oportunidad para la observación de aves.
Una pausa para un tereré en el Retiro São Luís, donde el coche de apoyo estará esperando. Más algunas horas de cabalgata hasta el lugar donde paramos para un almuerzo pic nic en el campo. Después de un descanso, continuamos cabalgando a lo largo de la Vazante del Castillo, hasta llegar a la sede de la Hacienda BP, donde pasaremos los próximos días.
Después del desayuno, salida a caballo por los campos de la hacienda hasta donde está una de las manadas de caballos Pantaneiros. Oportunidad para observar el comportamiento del caballo entero en contacto con nuestros caballos al acercarse a su “familia”. La tarde paseo en la Bahía y la pesca de piraña.
Salida temprano, después del café, vamos a apreciar la salida del sol mientras cabalgamos. En este día vamos a participar el día entero de la auténtica cultura del Pantanal, acompañando a los peones pantanos en el trato con el ganado.
Dependiendo del tiempo, usted todavía va a poder hacer alguna actividad de mañana antes de su regreso a Campo Grande.
* Programación puede cambiar de acuerdo con el número de participantes del grupo y de las condiciones climáticas.
Alojamiento en la sede de las Haciendas y una noche en el Refugio Primavera.