Los caballos de la cabalgata son de la raza Paso Peruano, que comenzó con la colonización española en Perú. Muy cómodo y resistente, es patrimonio del país y está presente en danzas folclóricas y ritos tradicionales.
Saliendo del municipio de Cachoeira de Macacu, durante 5 días los caballeros van a cruzar ríos, cortar sierras, recorrer senderos en área de bosque primario, recorrer campos y haciendas y, al final llegar a Búzios, una de las playas más bellas y famosas de Brasil! Todo eso cabalgando por senderos y caminos deslumbrantes.
La primera noche es en el Refugio de la Reserva Jequitibá, con opción de dormir en una encantadora casa de pau a pique o en una tienda en el Mirador de la Sierra. ¡Difícil elección, ambas opciones ofrecieron una sensación única de descubrimientos!
¡La propia visión del paraíso! La cabalgata recorre una extensión grande (un día entero) de bosque original. Un bosque que resiste, una verdadera joya verde, bosque virgen, exuberante, palmeras incontables, árboles con hasta 40 metros de altura (muchos jequitibás) cubiertas por lianas, musgos, bromelias y orquídeas. Sólo el 3% de la Selva Atlántica original sobreviven. En estos bosques de clímax, como dicen los biólogos, la diversidad es impresionante: en apenas una hectárea es posible encontrar 300 especies de árboles diferentes!
● Abierto de Mayo a Julio y Septiembre a Octubre
● Fechas agendadas & grupos privados
● 6 noches / 7 días
● 6 – 8 horas a caballo por día
● Límite de peso: 90 kg
● Máximo habitual: 8
● Aeropuerto más cercano: Rio de Janeiro
El viaje comienza en el área de Cachoeiras de Macacu (1 hora y media desde la ciudad de Río de Janeiro) y termina en la playa de Buzios.
La temperatura promedio en el bosque lluvioso de montaña varía de 70 a 85°F (21 a 30°C) cuando las temperaturas del nivel del mar en los paseos pueden ser de 3 a 5 grados C o más.
Cabalgatas en bosques; Cabalgatas en playas.
Traslado opcional (no incluido) a Rio de Janeiro para hacienda en Cachoeiras de Macacu. Recepción y café – Inicio de la cabalgata para la Reserva Jequitibá explotando sendas que pasan por la floresta, las montañas y los bosques. Chegando a la Reserva, un paseo para conocer sus lindas cascadas. Cena y la primera noche en el cómodo Refugio de pau a pique con opción de quedarse en cómoda barraca en el Mirador (vista espectacular) cerca del Refugio. Recorrido a caballo en este día: 16 km.
Desayuno y luego salida hacia Hacienda Pirineus en Silva Jardim. Uno de los fragmentos más bonitos de la cabalgata, a través de senderos dentro de un bosque primario con árboles milenarios. Travesía de la sierra principal que separa la región serrana del litoral. Los senderos suben a mil metros de altitud siguiendo por la mata densa hasta llegar a la Granja Pirineos, donde los caballos van a quedarse esa noche. Los caballeros pueden tomar un baño de cascada cerca de la sede de la Hacienda antes de seguir en el coche de apoyo hasta la posada Tapinuã (20 minutos) lugar de esta noche en este segundo día. Recorrido a caballo: 18 km solamente por senderos.
Después del desayuno, regresamos en coche a la Granja Pirineos para recoger nuestros caballos y salir en dirección al sertón de Bananeras. Los caminos siguen por rutas de tierra con una parada en la Hacienda Vitoria para un baño de río y nadar con los caballos, seguido de una merienda. Después la cabalgata continúa cortando granjas y subiendo más una Sierra de 500 metros de altitud con bellos paisajes. Llegada a la Pousada Tapinuã para almuerzo ya casi a mitad de la tarde. Final del día libre para relajarse en la piscina natural, sauna y degustación de la cachaça artesanal producida en el propio local (producto no incluido). Recorrido 20 km ese día.
Desayuno 8h y salida a las 9h30 en dirección a Aldea Vieja. Las rutas, en este día, pasan por un camino de tierra y senderos de sierra atravesando dos pintorescos pueblos de interior: Bananeras, que pertenece al municipio de Silva Jardim y Aldeia Velha, parte de Casimiro de Abreu, donde será nuestro destino en el cuarto día. Aldea vieja es una Villa pintoresca, relativamente escondida y aún poco conocida por los cariocas. Es parte del área de protección ambiental Rio São João / Mico León Dorado. Cenamos una deliciosa pizza con masa de aipim y dormimos en el hotel hacienda Acacias, con los caballos pastando delante de las habitaciones. Total a caballo en el día – 20 km.
Después de un desayuno muy temprano, salida hacia Barra de San Juan. Las sierras se quedan atrás y los caminos son planos descortinando amplios y bellos paisajes rurales, atravesando arroyos, pastos y campos, cortando granjas con manadas de ganado y de búfalos. Parada para almuerzo en la Hacienda en Casimiro de Abreu. Por la tarde, la cabalgata rodea un antiguo volcán (morro San Juan) llegando a tiempo para una relajante sauna o masaje (no incluida) en la Pousada Fazenda São João. Cabalgata el día 49 km.
Desayuno a las 8h y salida a las 9h con coche de apoyo pasando por una antigua aldea de Barra de San Juan donde aún encuentra el verdadero camino de Darwin. Pasamos por callejuelas y caserío colonial de San Juan hasta llegar a la playa. La primera vista del mar al final de una calle de esta villa histórica es muy bonita. Después de media hora nuestro coche llega a las playas de Pero en Cabo Frio, donde nuestros caballos ya estarán listos. Seguimos a caballo para conocer una de las playas más bellas de Río de Janeiro, la playa de las Conchas. Continuamos hacia Búzios pasando por dunas y por una hermosa playa donde hacemos una parada para baño de mar con los caballos. Continuamos por senderos hasta llegar a la playa de Caravelas en Búzios donde paramos para almorzar en la orilla de la playa y hacer un brindis por la llegada en Búzios. Después del almuerzo, continuamos por una carretera de tierra cortando la reserva Pau Brasil hasta llegar a nuestro destino final, el albergue Fazendinha Búzios. La noche después de la cena, salimos a conocer la famosa calle de las piedras y la orilla Brigitte Bardot. Recorrido en el día 37 km.
Desayuno y traslado opcional a Río (no incluido).
Su primera noche es en el refugio, donde hay dos habitaciones con literas, un inodoro y una ducha. Tienes la opción de acampar en el mirador si lo prefieres.
Noches posteriores son en casas de huéspedes de haciendas en cómodas habitaciones con baño.