Imagínese en un lejano retiro, en tierras del sur de Brasil, un lugar especial donde nuestra Expedición recorrerá la Sierra General entre Rio Grande do Sul y Santa Catarina.
Nuestros caminos siguen por senderos que bordean los Aparados da Serra, que alberga uno de los más fascinantes y misteriosos paisajes brasileños, resultado del encuentro de las Sierras General y del Mar. Esta región se distingue por los gigantescos cañones, que albergan una especie de escalón geológico cavado por el movimiento tectónico y por el trabajo de los ríos a lo largo de las eras. A diferencia de la mayoría de otros cañones del mundo, éste no está en una región árida sino en una región con campos y bosques exuberantes.
Todo el recorrido de la Travessia Aparados da Serra tiene como paisaje campos ondulados, que se extienden a cientos de metros de altitud, interrumpida repentinamente por paredones rocosos impresionantes que poseen hasta 900 metros de profundidad y forman un corredor de rocas desde el Nordeste gaúcho hasta Santa Catarina .
La Travesía sigue por estos caminos en una región de rara belleza, en escenarios típicos de los campos de arriba de la sierra, que destacan la grandeza de los bosques y campos que se extienden por la meseta. Antes de llegar a la cima, es posible tener una de las más bellas visiones en lo alto de la sierra, formada por un paredón enorme, verde oscuro, extendiéndose en el horizonte. En este recorrido vamos a encontrar refugios para apreciar los desfiladeros, la naturaleza y el relieve de la Sierra y del Planalto, que nos recuerda el rastro de una serpiente.
Es alrededor del fuego en una verdadera invitación a prosa y al aconchego que el gaúcho recibe a los visitantes con una rueda de mate. Como bien dijo el periodista Thiago Medaglia, “es a caballo que se abren las puertas, y a caballo, usted se mezcla en el Río Grande del Sur”.
Aparados de la Sierra – un Brasil sorprendente con las legítimas tradiciones gauchas.
● Abierto de Marzo a Junio y Agosto a Noviembre
● Fechas agendadas & grupos privados
● 7 noches / 6 días
● 4 – 6 horas a caballo por día
● Límite de peso: 100 kg
● Máximo habitual: 2-8
● Aeropuerto más cercano: Porto Alegre
La región de nuestra cabalgata es conocida como Campos de Cima da Serra y también como Aparados da Serra, nombre del famoso Parque Nacional. Situado en la frontera entre Santa Catarina y Rio Grande do Sul, engloba los municipios de San José de los Ausentes y Cambará do Sul (RS).
El clima en la región es templado, presentando una media anual de 16 grados. El mes más caliente es enero y los más fríos son junio y julio. con máximas que varían entre 24ºC y 27ºC y mínimas entre 9ºC y 15ºC.
La cerradura que ocurre durante todo el año, también conocida por el nombre de “Nada” aparece de repente y, muy rápidamente, hace desaparecer todo, a un paso de distancia, cubriendo y descubriendo los profundos valles.
Cabalgatas en montañas
Imagínese llegar a tierras del sur de Brasil, y encontrar una hacienda preparada para recibir caballeros con la hospitalidad y buena gastronomía gaúcha. Es en un lugar como ese que vamos a pasar la primera noche de nuestra Travesía, que va a recorrer los Campos de Cima de la Serra do Rio Grande do Sul. Cena y primera noche en tradicional hacienda en el municipio de San José dos Ausentes.
Después del desayuno salimos a caballo para conocer el Cachoeirão, la mayor cascada de toda la región. Después vamos al “desnivel de los ríos”, interesante y curiosa situación en que nos quedamos en medio de 2 ríos que siguen en niveles diferentes. Continuamos nuestra cabalgata con destino a la hacienda de los Lopes. Paramos en el medio de camino para una breve merienda y seguimos hasta la hacienda donde una merienda nos espera. La familia Lopes produce el más famoso queso serrano del sur de Brasil, producido por la familia a 3 generaciones, es reconocido internacionalmente. Después de una buena prosa, seguimos por otra hora hasta la hacienda que será nuestro aterrizaje ese día.
Después del desayuno salimos a caballo para un momento especial, el paso por el Pico del Monte Negro, que con sus 1.403 ms es el punto más alto de Rio Grande do Sul. En esta época, con un horizonte de paisajes majestuosos, no hay como no ser tomado de una sensación única de libertad. El almuerzo será en una hacienda típica de la región. Día con 4 a 5 horas de cabalgata.
Salimos después del desayuno en coche (1h30) para el Rancho donde nuestros nuevos caballos ya van a estar esperando. Continuamos nuestra cabalgata recorriendo los cañones, campos y bosques de la región. El paisaje es hermoso, las pistas cortan mata nativa exuberante, los cañones son espectaculares!
Al final del día, llegamos a la hacienda de Alencar, nuestra guía, en la cima de una montaña, cena y alojamiento en el hotel Fazenda que queda dentro de la hacienda.
Salimos después del desayuno. En este día, todo el recorrido tiene como paisaje campos ondulados, que se extienden a cientos de metros de altitud, interrumpida repentinamente por paredones rocosos impresionantes que poseen hasta 1000 metros de profundidad y forman un corredor de rocas desde el nordeste gaúcho hasta Santa Catarina. Nuestra merienda / almuerzo será en el campo, al borde de un Canion, con una vista espectacular. Día con cerca de 5 horas de cabalgata
En este último día, salimos de la casa de nuestro guía y seguimos hacia los cañones, recorriendo una región de rara belleza, en escenarios típicos de los Campos de Cima de la Sierra, que destacan la grandeza de la Mata Atlántica encontrada dentro de los Cañones, campos que se esparcen por el río, además de helechos, lirios y bromelias que brotan en las ricas laderas. Durante el día pasamos por 3 cascadas espectaculares, con destaque para la Cascada do Nassucar.
Los Cañones del Pinheirinho, Cambajuva y de la Piedra son algunos de los que veremos en esos 2 últimos días de cabalgata.
Al final del día nos despedimos de nuestro guía y caballos y seguimos en coche para Pousada da Fazenda Baio Ruano. Cena de cierre de la cabalgata en una cantina típica italiana en Cambara del Sur. Día con cerca de 5 horas de cabalgata.
Salida después del desayuno.
Observación: el itinerario puede cambiar en función de condiciones climáticas y de disponibilidad de hospedaje en las haciendas.
Alojamiento en Haciendas de la región que construyeron instalaciones para recibir turistas.