Glaciares escondidos de la Patagonia

Reservar Ahora

Glaciares escondidos de la Patagonia

Destino

Nivel de Experiencia

Grupo

2 – 6

Tipo de Cabalgata

Duración

5 noches / 6 días

General

Patagonia, uno de los mejores destinos del mundo para cabalgar. Vastas llanuras, montañas rodeadas de valles y glaciares milenarios, forman el trípode para una cabalgata con escenarios impresionantes: los senderos entran por valles aislados, cruzan montañas y revelan la cara más colorida y salvaje de la Patagonia.
La cabalgata permite contacto con glaciares en zonas remotas del Parque Nacional Los Glaciares, donde la naturaleza virgen se encuentra en su mejor estado: la combinación única de bosques andinos, lagos brillantes, altas montañas y glaciares imponentes. La propuesta es llegar a lugares donde los vehículos no pueden alcanzar, dejando atrás la civilización, cruzando áreas que sólo a caballo se puede recorrer, en la vastedad de escenarios deslumbrantes, vivenciando con los habitantes locales experiencias que remiten a los pioneros y aventureros que hacen parte de la historia de la región.

Durante la cabalgata, magnífica vista de los Glaciares Escondidos: Frías, Grande y Dickson.

Informaniones

● Abierto de Noviembre a Marzo
● Fechas agendadas & grupos privados
● 5 noches / 6 días
● 4 – 7 horas a caballo por día
● Límite de peso: 110 kg
● Máximo habitual: 2-6
● Aeropuerto más cercano: Calafate

Tipo de Cabalgata

Travesía

Ubicación y Clima

El Calafate está ubicado en el sur de Argentina, tiene un clima frío y seco.
En el verano (medio de octubre a mayo) el clima es seco, y los días son agradables, soleados.
En el período, la temperatura máxima promedio alcanza los 18 ° C, el mínimo varía entre 5-7°C.

Característica de la Cabalgata

Cabalgata en la nieve.

Itinerario

Día 1 – El Calafate

Recepción en el aeropuerto y traslado al hotel en El Calafate.

Día 2 – Experiencia en el hielo

Después del desayuno salida en vehículo al puerto Las Sombras, en el Parque Nacional los Glaciares, donde un barco espera para llevar el grupo hasta el Glaciar Perito Moreno.
Opcional Minitrekking – Caminata *de aproximadamente una hora sobre el hielo de este famoso Glaciar es una experiencia inolvidable. Al llegar, las instrucciones de seguridad antes de colocar los grampones de fijación en el calzado, necesarios para caminar sobre el hielo.
* limitado hasta la edad de 65 años
Fin de la tarde traslado de regreso al hotel en El Calafate.
– Sugerencia de paseo en Calafate, no incluido en nuestra Programación
– Visita al Glaciarium
– Museo del Hielo Patagónico y al Glacio Bar (una experiencia interesante a -10º).

Día 3 – Estancia

Después del desayuno, traslado a la Estancia donde vamos a cabalgar en los próximos días. La Estancia en la margen del brazo sur del Lago Argentino, abarca un área de más de 12.000 ha que se extienden hasta la frontera con Chile. Es un lugar muy especial, dentro del Parque Nacional Los Glaciares. Anteriormente se dedicaba a la producción de ovinos. Hoy mantiene solamente un pequeño rebaño de ovinos, y su principal creación/producción es de ganado Hereford.
Después de instalado en la Hostería de la Estancia, el grupo sigue para visitar los galpones y el corral donde estarán los caballos de la cabalgata. Oportunidad para conocer cómo se crean las ovejas en la Patagonia (famoso cordero patagónico).

Día 4 – Bosques de la Patagonia / Laguna 3 de abril

Después del desayuno, inicio de la Expedición, subiendo la Cordillera de los Cristales, conforme gana altitud, logra delinear mejor los lagos, Braco Rico y sur del lago Roca, Cerro Frías. Una vez alcanzado la cima, la cabalgata sigue en área de bosque de la Patagonia Andina. La senda sigue entre árboles típicos (lengas) por caminos antiguos, utilizados para conducir ovejas. Saliendo del bosque se encuentra el Valle del Río Cachorro. Comienza el descenso hacia los campos más bajos hasta alcanzar el lecho del río. En este tramo una vista sorprendente del Glaciar Frías al fondo. Siguiendo un poco más se llega a los corrales del Puesto Río Cachorro donde posiblemente los baqueanos estarán trabajando.
Conforme a las condiciones de tiempo, cruzamos el bosque para llegar al marco de divisa con Chile.
Después de un almuerzo en el campo, la cabalgata continúa hasta la Laguna 3 de abril, hábitat de flamencos, cisnes negros, gansos y patos. Pasando la Laguna se llega al Puesto de la Laguna donde después de cuidar de los caballos, el grupo se puede calentar junto al horno de barro y de la estufa a leña, donde estará siendo preparada la cena. El Posto tiene una habitación con 3 literas y un ambiente con dos bancos que se transforman en camas y que sirve como zona para cenar y cocina. Capacidad total 6 personas. Instalaciones rusticas y básicas. Cena y noche en el Posto Laguna 3 de abril.

Día 5 – Sur del Lago Argentino y Lago Frías

Después del desayuno, la Expedición continúa hacia el sur, en el sentido del balcón de los glaciares. El camino sigue paralelo al brazo Sur del Lago Argentino, pasando por pastos donde deben esta una manada de caballos de la Estancia. Llegando al mirador del balcón, una vista espectacular del brazo sur del lago Argentino y del lago Frías. Al fondo los Glaciares Escondidos, Gorra, Frías y Dickson.
Una enorme piedra irregular con más de 20 metros de altura será el próximo destino de la senda. Pausa para el almuerzo en un lugar protegido.
Al final de la tarde, volver al Puesto de la Laguna 3 de abril, donde pasaremos la noche.

Día 6 – Regreso

Después del desayuno comienza la cabalgata de 18 km, de regreso a la Estancia, bajando hasta las márgenes del brazo sur del Lago Argentino.
Al llegar, almuerzo especial de cierre de la Expedición – un típico cordero patagónico asado.
Después del almuerzo traslado al aeropuerto de El Calafate.

Alojamiento

Una noche de hospedaje con confort en antigua Estancia fundada por pioneros de la región y que actualmente atiende al turismo rural.

Alojamiento 3 noches en Puesto, donde generalmente alpinistas hacen una parada en el camino hacia el topo de montaña o glaciar.

El puesto Laguna tiene una habitación con dos literas y una sala que sirve como comedor y cocina, donde hay dos bancos que se transforman en camas. Capacidad total 6 personas. Instalaciones rusticas y básicas.

Alojamiento 2 noches en hotel 3* en Calafate.

Observación

Galeria

Video

error: checked